Donald Trump ordena a la NASA una misión tripulada a la Luna

El presidente de Estados Unidos firma un decreto para que la NASA inicie un programa de exploración espacial en la Luna y posteriormente en Marte.

· 2 min de lectura
Donald Trump ordena a la NASA una misión tripulada a la Luna

El 11 de diciembre de 1972, exactamente 45 años atrás, los tripulantes de la misión Apolo 17 se convertían en los últimos hombres en llegar a la Luna. Hoy el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una "Directiva de Política Espacial 1" la cual autoriza y ordena a la NASA a "liderar un innovador programa de exploración espacial para enviar astronautas estadounidenses a la Luna, y eventualmente a Marte".

A inicios de octubre de este 2017, el vicepresidente estadounidense Mike Pence ya había arrojado luz sobre las motivaciones del Gobierno de Trump. Aparte de regresar a la Luna, el objetivo más ambicioso es construir una estación lunar que sirva como base para facilitar los viajes a Marte. Además, muchos coinciden en que hace falta hacer una exploración más reciente que las misiones de Apolo.

Ahora la NASA deberá establecer una hoja de ruta factible para hacer realidad el regreso del hombre a la Luna, donde quizá elija establecerse con una colonia que sustituiría a la Estación Espacial Internacional, y más tarde llevar a la humanidad tanto a la órbita como a la superficie de Marte.

"Esta vez no vamos solamente a plantar la bandera y dejar nuestras huellas. Vamos a establecer una base para una eventual misión a Marte y, quizás algún día, a muchos mundos más allá", dijo Trump.

Donald--Trump-compressor

Otro punto importante, es que el gobierno de los Estados Unidos quiere que los astronautas de la NASA empiecen a tener experiencia en viajes más allá de la Estación Espacial Internacional, todo en preparación a misiones más complejas y de mayor duración.

A pesar de todo esto, hay un sector de especialistas que rechaza este tipo de misiones a la Luna, ya que el presupuesto se podría enfocar en Marte y así no retrasar más otros proyectos. Se cree que la orden de ir a la Luna es más por un tema competitivo, ya que hoy día países como China, Japón, India, Rusia, así como compañías privadas como SpaceX, Boeing y Blue Origin buscan llegar a la Luna.

La agencia espacial estadounidense ya planeaba realizar una primera misión no tripulada del cohete SLS en 2019. Se conoce como Exploration Mission-1 y contará con una nave Orion (la que pretende llevar a la humanidad al planeta rojo) como carga principal, además de 13 satélites CubeSat para explorar la órbita y la superficie de la Luna. El siguiente paso sería regresar a la superficie lunar con una misión tripulada en 2022 o 2023.

Hogan Gidley, portavoz de la Casa Blanca — "(Esta Directiva) Cambiará la política de vuelos espaciales humanos de nuestra nación para ayudar a Estados Unidos a convertirse en la fuerza motriz de la industria espacial, obtener nuevos conocimientos del cosmos y estimular una tecnología increíble."

?Luna, allá vamos. Marte, prepárate.


Artículo anterior

Glen Keane animador de Disney dibuja a Ariel la sirenita en vivo utilizando la realidad virtual

Me encanta encontrarme con este choque entre tecnología e historia, donde tomó las riendas de la realidad virtual para terminar dibujando a una Sirenita muy especial.

Artículo siguiente

Espectacular tráiler de supercampeones: Oliver y Benji tendrá nueva serie en 2018

La conocida serie de anime ha estrenado nuevo trailer que anuncia el regreso de Oliver y Benji en sus aventuras. Super Campeones regresará en abril.

Artículos Relacionados

Cómo está cambiando nuestra forma de comunicarnos

Cómo está cambiando nuestra forma de comunicarnos

· 2 min de lectura
4 razones por las que los padres marcianos son superiores

4 razones por las que los padres marcianos son superiores

· 2 min de lectura
Tráiler de "Army of the Dead" revela los zombis inteligentes y rápidos de Zack Snyder

Tráiler de "Army of the Dead" revela los zombis inteligentes y rápidos de Zack Snyder

· 1 min de lectura
Instagram lanza "Live Rooms" para emisiones en directo con hasta cuatro personas

Instagram lanza "Live Rooms" para emisiones en directo con hasta cuatro personas

· 2 min de lectura
? No, el logotipo de Firefox no se va a cambiar

? No, el logotipo de Firefox no se va a cambiar

· 2 min de lectura
Por qué el miedo a COVID-19 resulta ser más mortal que el propio virus

Por qué el miedo a COVID-19 resulta ser más mortal que el propio virus

· 1 min de lectura